Protocolo para el Proceso de Evaluación de Competencias Laborales Ver R.D.G. 0017-2020-MTPE/3/19
¿Que es la Certificación de Competencias Laborales?
Es el reconocimiento formal y social de los conocimientos, habilidades y actitudes que una persona posee para desarrollar un trabajo eficiente y de calidad, para su desarrollo en el mercado de trabajo.
¿Quiénes obtienen el certificado de competencia laboral?
La persona que accede voluntariamente a una evaluación de competencias laborales y obtiene un desempeño óptimo en la evaluación. El certificado es emitido por una entidad certificadora.
¿Qué buscamos?
¿Cómo favorece la Certificación de Competencias Laborales?
Para el trabajador
Para la empresa
¿Quiénes son los actores involucrados en la Certificación de competencias laborales?
¿Qué brinda el proceso además de un certificado?
¿Qué es un Plan de Empleabilidad?
Es un documento orientador que se entrega a toda persona que haya pasado por una evaluación de competencias laborales, el cual informa sobre las fortalezas y debilidades evidenciadas durante la evaluación de competencias laborales, en relación a la unidad de competencia evaluada.
A través del Plan, se logra brindar una retroalimentación a la persona evaluada, porque le permite conocer lo que le falta y recibir orientación y sugerencias sobre cómo lograr un óptimo desempeño en una ocupación determinada.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Certificación de Competencias Laborales?
¿A dónde debe acudir para acceder a una certificación de competencias laborales?
A las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en ámbitos regionales, o a los Centros de Certificación de Competencias Laborales autorizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de acuerdo a la ocupación que desea certificar.
Personas Certificadas durante el periodo 2010 al 2019