 |
 |
Informe final – Mesa de trabajo entre la FTCCP, CAPECO y el MTPE |
Informe final – Grupo de trabajo sectorial para promover procedimientos de debida diligencia en el marco de los derechos laborales colectivos en las cadenas de suministro |
 |
 |
Logros que marcaron el 2024 – ST-CNTPE |
Manual Nansen para diálogo y transformación de conflictos 2020 |
 |
 |
Informe final: Mesa de trabajo entre la federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP, la Cámara Peruana de la Construcción – CAPECO, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE |
Informe final: Grupo de trabajo sectorial para promover procedimientos de debida diligencia en el marco de los derechos laborales colectivos en las cadenas de suministro |
 |
 |
Perú: Insumos para el diálogo social sobre remuneración mínima |
Informe Final del Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal encargado de proponer acciones de mitigación o contención ante los efectos del Fenómeno Climático del Niño Global en el sector pesca en materias socio laboral, seguridad social y seguridad y salud en el trabajo |
 |
 |
Inclusión en los procesos de diálogo Sociolaboral con énfasis en juventud, género y diversidad ST-CNTPE – AICESIS – Agosto 2023 |
Contribución del diálogo social a la igualdad de género y a la empleabilidad de jóvenes – Agosto 2023 |
 |
 |
Sesiones y acuerdos del Pleno del CNTPE Dic. 2016 – febr. 2025 |
Sesiones y acuerdos del Pleno del CNTPE Ene. 2001 – nov. 2016 |
 |
 |
Plenos Jurisdiccionales Supremos en materia laboral y previsional – 2024 |
Hacia la ratificación universal del Convenio no. 144 sobre la consulta tripartita para el Centenario de la OIT en 2019 |
 |
 |
Conferencia Internacional del Trabajo, 107.ª reunión, 2018 |
Diálogo y Tripartismo (Conferencia Internacional del Trabajo, 107 reunión 2018) |
 |
 |
Sexto punto del orden del día. Aplicación de la Resolución relativa al Tripartismo y el dialogo social a escala de toda la Oficina (2005) |
Perspectiva empresarial sobre la consulta previa del C169 en América Latina |
 |
 |
Foco en la protección social |
La contribución del diálogo social a la igualdad de género |
 |
 |
Método de autoevaluación para las instituciones de diálogo social |
Nota de investigación |
 |
 |
Diálogo social para la transición de la economía informal a la economía formal |
Diálogo entre las empresas y los sindicatos |
 |
 |
Gestión de conflictos y desastres: Estudio sobre la colaboración entre las organizaciones de empleadores y de trabajadores |
Intervenciones en materia de diálogo social: ¿Qué funciona y por qué? Enseñanzas extraídas de un examen recapitulativo 2013–2016 |
 |
 |
La Voz Importa -Recomendación sobre la consulta (ramas de actividad económica y ámbito nacional), 1960 (núm. 113) |
Síntesis de los diálogos nacionales sobre el futuro del trabajo |
 |
 |
Promoción del diálogo social en la economía rural |
Promover la consulta tripartita:Ratificación y aplicación del Convenio núm. 144 |
 |
 |
Ayuda Memoria sobre Ley N°31632 |
El diálogo social como motor e instrumento de gobernanza del desarrollo sostenible – Documento temático de la OIT y la CSI |
 |
 |
Secretaría técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo: Teletrabajo – Cuadro comparativo |
Propuestas legislativas con dictamen aprobado en la comisión de trabajo y seguridad social del congreso de la república del Perú y su vinculación con las propuestas del anteproyecto de código del trabajo |
 |
 |
CUADRO COMPARATIVO Modificaciones en el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, realizadas por el Decreto Supremo Nº014-2022-TR |
La Negociación – Un enfoque transdisciplinario con específicas referencias a la negociación laboral |
 |
 |
Licencias Sindicales – 22.04.2022 |
7ma Colección de la ST-CNTPE Diálogo Social – Evolución e impactos sociolaborales en el mercado de trabajo a consecuencia del covid-19 |
 |
 |
La institucionalización del diálogo sociolaboral en el Perú y la gestión de conflictos laborales – Reflexiones de los seminarios internacionales por los 20 años del CNTPE |
Decreto Supremo N° 008-2022-SA ACTUALIZACIÓN – 2022 |
 |
 |
Cuadro comparativo – Anteproyecto de código del trabajo, antecedentes y normativa vigente 2022 – ST-CNTPE |
Memoria de actividades de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (Diciembre 2016 – Diciembre 2021) |
 |
 |
6ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID-19 – Principales conceptos e indicadores de la transformación |
5ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID-19 -Normativa y reactivación económica en relación |
 |
 |
Síntesis de las Actividades de La Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo 2020 |
4ta COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID-19 – El Diálogo Social en el marco del COVID-19 |
 |
 |
Comités sectoriales de reactivación del empleo |
3ra COLECCIÓN DE LA ST-CNTPE Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID-19 – El Diálogo Social en el marco del COVID-19 |
 |
 |
Manual – Confianza en espacios bi/tripartitos de diálogo social |
Colección de la ST-CNTPE II |
 |
 |
Colección de la ST-CNTPE – Diálogo Social y Normativa en el marco del COVID19 |
CRTPE 2020 – Estado de Emergencia COVID-19, mapeo de preocupaciones y agenda de diálogo |
 |
 |
Hacia el Plan Nacional de Competitividad y Productividad |
Consejos Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo 2019 |
 |
 |
Brochure – Presentacióin Institucional Diciembre 2018 (C) |
Foro Internacional – Diálogo Sociolaboral Tripartito |